Close Menu
POTUS News
  • Home
  • Health & Welfare
    • Environmental & Energy Policies
    • Historical & Cultural Context
    • Immigration & Border Policies
  • Innovation
    • International Relations
    • Judiciary & Legal Matters
    • Presidential News
    • Regional Spotlights
  • National Security
  • Scandals & Investigations
    • Social Issues & Advocacy
    • Technology & Innovation
  • White House News
    • U.S. Foreign Policy
    • U.S. Government Agencies
    • U.S. Legislative Updates
    • U.S. Political Landscape

Subscribe to Updates

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news

Subscribe my Newsletter for New Posts & tips Let's stay updated!

What's Hot

Ghislaine Maxwell Justice Department meetings

July 26, 2025

Tesla investors grow wary of Elon Musk robotaxi promises

July 26, 2025

House committee demands Epstein files. Here’s what could happen next

July 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
POTUS NewsPOTUS News
  • Home
  • Health & Welfare
    • Environmental & Energy Policies
    • Historical & Cultural Context
    • Immigration & Border Policies
  • Innovation
    • International Relations
    • Judiciary & Legal Matters
    • Presidential News
    • Regional Spotlights
  • National Security
  • Scandals & Investigations
    • Social Issues & Advocacy
    • Technology & Innovation
  • White House News
    • U.S. Foreign Policy
    • U.S. Government Agencies
    • U.S. Legislative Updates
    • U.S. Political Landscape
POTUS News
Home » Ucrania podría ceder a EE. UU. parte de su riqueza mineral
International Relations

Ucrania podría ceder a EE. UU. parte de su riqueza mineral

potusBy potusFebruary 25, 2025No Comments5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email


Ucrania y Estados Unidos se acercan a un acuerdo que concedería a Washington una parte de los ingresos de Kiev procedentes de sus recursos naturales, según dijeron el lunes el presidente Donald Trump y un funcionario del gobierno ucraniano, tras una intensa campaña de presión del presidente estadounidense para llegar a un acuerdo.

Trump dijo que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, podría acudir a la Casa Blanca esta semana o la próxima para firmar el acuerdo. “Se está trabajando en el acuerdo ahora. Están muy cerca de un acuerdo definitivo”, dijo Trump el lunes en la Casa Blanca.

Más temprano en el día, la viceprimera ministra para la integración europea y euroatlántica de Ucrania, Olha Stefanishyna, publicó en X que “los equipos ucranianos y estadounidenses se encuentran en la fase final de las negociaciones sobre el acuerdo de minerales”.

Una versión del acuerdo que se estaba discutiendo el lunes, que fue revisada por The New York Times, contenía términos más favorables para Ucrania que los borradores anteriores, pero no incluía las garantías de seguridad que Ucrania había estado solicitando en su lucha contra la invasión rusa.

Cuatro personas, que han sido informadas sobre el acuerdo y hablaron bajo condición de anonimato para hablar de negociaciones confidenciales, dijeron que esos eran los términos que se estaban discutiendo. Dos de estas personas dijeron que las conversaciones seguían en curso el lunes por la noche. Por tanto, los términos del acuerdo, que no era definitivo, aún podrían evolucionar.

La cuestión de la riqueza mineral está ligada a los conflictos sobre la ayuda militar y financiera estadounidense a Ucrania, y sobre cómo poner fin a la guerra. Zelenski ha dicho que Ucrania debe contar con armas y respaldo occidentales en cualquier acuerdo de paz, para prevenir una futura agresión rusa, mientras que Trump ha insistido en que la guerra debe terminar rápidamente, sin ofrecer tales garantías de seguridad.

“Este acuerdo económico con Ucrania no será una garantía de ayuda futura para la guerra, ni incluirá ningún compromiso de personal estadounidense en la región”, dijo el lunes un funcionario de la Casa Blanca.

El lunes, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, también apeló al interés de Trump por los recursos naturales, y dijo a un periodista de la televisión estatal que los yacimientos rusos de minerales de tierras raras utilizados en la fabricación de alta tecnología tenían “órdenes de magnitud” mayores que los de Ucrania. Dijo que Rusia podría trabajar con empresas estadounidenses para ayudar a desarrollar esos yacimientos, incluso dentro de la Ucrania ocupada por Rusia.

El borrador del acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania visto por el Times ya no incluía la exigencia de que Ucrania se comprometiera a dar a Estados Unidos 500.000 millones de dólares en ingresos generados por los recursos naturales, incluidos el petróleo, el gas y los minerales.

La Casa Blanca ha descrito esa petición como una compensación por la ayuda militar y financiera estadounidense en el pasado, pero Ucrania se opuso, alegando que supondría una enorme carga financiera para las generaciones futuras.

Tampoco se exigiría a Ucrania que devolviera el doble del valor de la futura ayuda estadounidense, una de las condiciones de un borrador anterior.

Pero la versión obtenida por el Times mostraba que Estados Unidos no ofrece las garantías de seguridad que Ucrania ha estado solicitando para desalentar nuevas agresiones rusas.

La petición de garantías de seguridad respaldadas por Estados Unidos ha sido una exigencia permanente de Zelenski. La ausencia de garantías fue una de las razones por las que el dirigente ucraniano se negó a firmar anteriores proyectos de acuerdo.

La semana pasada, Trump calificó a Zelenski de “dictador” y pareció acusar falsamente a Ucrania de iniciar la guerra, y el lunes su gobierno se opuso a una resolución de la ONU, respaldada por la mayoría de los aliados de Estados Unidos, que calificaba a Rusia de agresora.

En el documento obtenido por el Times, fechado el 24 de febrero, figuran Trump y Zelenski como firmantes requeridos.

Según los términos del proyecto de acuerdo, Ucrania renunciaría a la mitad de sus ingresos procedentes de la futura monetización de los recursos naturales. Esos ingresos se destinarían a un fondo en el que Estados Unidos tendría el porcentaje máximo de participación financiera permitido por la legislación estadounidense, pero no necesariamente la totalidad.

Estas disposiciones suponen una mejora para Ucrania. Un proyecto de acuerdo anterior, fechado el sábado pasado, decía que Estados Unidos tendría un interés del 100 por ciento en el fondo y que Ucrania contribuiría a él con los ingresos procedentes de los proyectos de extracción de recursos naturales actuales y futuros.

En cambio, el nuevo proyecto de acuerdo dice que el fondo reinvertirá los ingresos en Ucrania —aunque sigue sin estar claro qué porcentaje— y estará diseñado para atraer más inversiones. También dice que Estados Unidos mantendrá su apoyo a largo plazo al desarrollo económico de Ucrania.

La Casa Blanca ha argumentado que la mera presencia de intereses económicos estadounidenses en Ucrania disuadiría de futuras agresiones rusas, incluso sin garantías específicas detalladas en el acuerdo.

“¿Qué podría ser mejor para Ucrania que estar en una asociación económica con Estados Unidos?”. dijo el viernes Mike Waltz, asesor de seguridad nacional estadounidense.

Maggie Haberman colaboró con la reportería.

Constant Méheut reporta sobre la guerra en Ucrania, incluyendo el desarrollo de eventos en el campo de batalla, los ataques a centros civiles y la manera en que la guerra afecta a las personas. Más de Constant Méheut



Source link

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
potus
  • Website

Related Posts

Opinion | A Path to Peace in the Middle East

July 21, 2025

U.K. and France Announce New Nuclear Defense Deal

July 10, 2025

Trump Accuses Putin of Being a Roadblock to Peace Deal

July 8, 2025

There’s a Race to Power the Future. China Is Pulling Away.

June 29, 2025

Opinion | A New Middle East?

June 26, 2025

Trump and Netanyahu Praise U.S. Strikes on Iranian Nuclear Sites

June 22, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

U.S. Foreign Policy

The U.S. Is Abandoning the Global Fight for LGBTQ Equality

July 24, 2025

On July 11, U.S. Secretary of State Marco Rubio carried out his State Department overhaul…

On Defending Human Rights, America Returns to First Principles – Foreign Policy

July 24, 2025

Will Trump Help Netanyahu Maintain Power in Israel?

July 22, 2025

Will Trump Help Netanyahu Maintain Power in Israel?

July 22, 2025
Editors Picks

Which US states could be hit hardest by Trump’s Canada and Mexico tariffs? | Business and Economy News

March 5, 2025

China sets 5 percent growth target despite trade war with US | Trade War News

March 5, 2025

As Trump roils stock markets, investors are betting big on Europe’s defence | Military

March 5, 2025

Climate crisis threatens Pakistan’s bees and honey trade | Climate Crisis News

March 4, 2025
About Us
About Us

Welcome to POTUS News, your go-to source for comprehensive news and in-depth analysis on President Trump, the White House, and U.S. governance. Our mission is to provide timely, reliable, and detailed coverage on key political, economic, and social issues under President Trump’s administration, as well as the broader U.S. government.

Our Picks

Ghislaine Maxwell Justice Department meetings

July 26, 2025

Tesla investors grow wary of Elon Musk robotaxi promises

July 26, 2025

House committee demands Epstein files. Here’s what could happen next

July 26, 2025

Tesla investors grow wary of Elon Musk robotaxi promises

July 26, 2025

Tesla plans ‘friends and family’ service in California, regulator says

July 26, 2025

Shengjia Zhao to lead Meta’s AI Superintelligence Lab

July 25, 2025

Palantir jumps to all-time high, becomes 20th most valuable U.S. firm

July 25, 2025
© 2025 potusnews. Designed by potusnews.
  • Home
  • About Us
  • Advertise with Us
  • Contact Us
  • DMCA
  • Privacy Policy
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.